Sus padres le inculcaron a Ollanta el hábito por la lectura y en las vacaciones escolares solían viajar con toda la familia a los pueblos de la sierra, lo que le permitió desde muy pequeño ver de cerca la realidad del país. Ya joven, se decide a estudiar Zootecnia en la Universidad Nacional Agraria La Molina. En 1979, da un giro en su vida y se compromete en la defensa nacional, ingresando a la Escuela de Oficiales del Ejército, en la que escogió el arma de artillería, por su identificación con el héroe nacional coronel Francisco Bolognesi.
Vivió el paso de gobiernos militares a civiles y el inicio de la guerra armada desatada por los grupos de Sendero Luminoso y luego el MRTA. Como peruano y como soldado se comprometió en el combate contra el terrorismo, pero luego de un tiempo comprende que se estaban cometiendo graves errores como la aplicación de una doctrina militar por el uso de la Guerra de Baja Intensidad, similar a la usada en Argelia y Vietnam, que consideraba al ejército como colonial y a los campesinos como potenciales colaboradores de subversivos o terroristas de una colonia de ultramar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario